domingo, 15 de marzo de 2009

VAN y TIR

Descargar el fichero VanTir.xlsm

Puedes escuchar la explicación de viva voz, contando como se crea el fichero. Es conveniente tener abierto el fichero de Excel e ir siguiendo el desarrollo del caso práctico.

En el siguiente enlace puedes escuchar el audio explicativo de cómo calcular el VAN y la TIR.



El VAN es el Valor Actual Neto. En inglés NPV (Net Present Value).

La TIR es la Tasa Interna de Retorno o Tasa Interna de Rentabilidad. En ingles se denomina IRR (Internal Rate of Return). Ver enlace de la Wikipedia.



En Excel el VAN se calcula con la función =VNA(tasa;flujos)+desembolso inicial

Los flujos que se han de poner dentro de la función VNA únicamente son los que vencen entre el instante t=1 y t=n. El desembolso inicial (que vence en t=0) se pone sumando fuera de la fórmula.

En general el desembolso inicial es negativo y los flujos de caja posteriores, en general, son positivos, aunque pueden existir casos en los que tengamos alguno negativo. Lo importante es que prestación y contraprestación tengan signos distintos.


Al calcular el VAN lo que hacemos es descontar todos los flujos de caja hasta el origen (t=0). Para ello utilizamos una cierta tasa de descuento (k) que ha de ser un tanto efectivo relativo al periodo de tiempo en el eque vengan los flujos de caja. Si los flujos son mensuales, debemos descontar a un tanto efectivo mensual. Si los flujos son de periodicidad anual, debemos descontar a un tanto efectivo anual.

Podemos ver en el gráfico del VAN que al aumentar la tasa de descuento (k) el Valor Actual va disminuyendo. Y que en general, comenzamos en la parte positiva, y terminamos en la parte negativa. El punto de corte con el eje es la TIR que es la tasa a la que el VAN se hace cero.

La TIR se interpreta como la rentabilidad de la operación financiera. A mayor TIR mayor rentabilidad.





La fórmula de la TIR requiere que pongamos todos los fljujos de caja, incluido el desembolso incial. Tiene un segundo argumento (estimar) que en general dejaremos vacio. Sirve para que en caso de existir TIR múltiple (varios puntos de corte del gráfico con el eje horizonatal) indiquemos a Excel al estimación de la TIR y nos dará la más próxima a dicha estimación. El caso de TIR múltiple nunca se da si el desembolso incial es negativo y TODOS los demás flujos de caja (las recuperaciones) son positivos.

=TIR(flujos de caja;estimar)

Si los flujos de caja son mensuales el valor que se obtiene con la fórmula =TIR(flujos de caja) es una TIR mensual, que luego se ha de anualizar, hasta llegar al tanto efectivo anual. Si los flujos son anuales, la TIR que se obtiene es ya anual efectiva. Si nos hablan simplemente de TIR se entiende que se trata siempre de la TIR anual.

Hoja de cálculo de Google

Vamos a resolver el caso anterior en una Hoja de Calculo de Google.

Audio